Lorenzo Illana. Salgüero de Juarros. Verano del 99
RESUMEN:
· Brieva de Juarros:
- Alcalde: Andres Gomez.
- dos molinos arineros de una rueda cada uno marca menor.
- quinze pies de colmenas.
- diez i seis pares de Bueies y bacas para la lavranza, seis vacas de Vientre, veinte y seis novillas y Novillos, tres Yeguas, quatro potros y potras, doscientas cincuenta y una ovejas, ciento y diez i nueve Carneros, ciento sesenta y quatro Vorregos i vorregas, treinta y tres Cabras, treinta i dos Chivos y Chivas.
- diez y nueve vezinos, todos del estado general sin que haia en ella havitante ni viuda alguna.
- veinte i tres cadas havitables, tres in havitables, siete tenadas y nueve paxares
- una taverna y una Casa meson
- no ay en este pueblo oficial alguno de los expresados en la pregunta.
- solo ai un Clerigo que lo es Dn. Manuel de la Peña
· Cueva de Juarros:
- Alcalde: Phelipe de Arrivas
- un molino arinero de una rueda marca menor
- veinte y tres pies de colmenas
- veinte pares de bueies y bacas para la labranza, cinco bacas para criar, diez y nuebe nobillos y nobillas, diez y nueve pollinos y pollinas, treszientas y veinte y tres obejas, ochenta carneros, doscientos ochenta y tres corderos, ciento sesenta y un borregos y borregas, veinte y siete cavezas de ganado cabrio
- diez y ocho vezinos, una viuda tambien vezina, un havitante y dos viudas
- veinte y dos casas havitables, tres inhavitables por estar amenazando rruina, onze tenadas y treze pajares
- ay una taverna
- no ay oficial alguno ni artista de los que la pregunta contiene
- un clerigo que lo es Dn. Pedro Arrivas
· Cuzcurrita de Juarros
- Alcalde: Pedro Domingo (no menciona expresamente su condición de alcalde pero es el primero de los citados, después del Juez y del Cura, y el primero en firmar)
- un molino arinero solo de una rueda marca menor
- ai doze colmenas
- veinte y un pares de Bueyes y Bacas para la labranza, siete vacas de huelgo, diez y siete Novillos y novillas, doscientas quarenta y tres ovexas, noventa i zinco carneros, ciento i ocho Vorregos y Vorregas, y ciento cuarenta y dos corderos y corderas
- veinte y un vezinos, dos viudas vezinas y tres havitantes
- veinte i seis casas havitables dos in havitables por estar amenazando ruina, quinze tenadas y veinte paxares
- solo ai una taverna
- no ai oficial alguno de los que la pregunta contiene, a exzepcion de Mathias Diez de esta vezindad, que es criado en la Fabrica de papel de Molintexado
- un clerigo llamado Dn. Juan Llorente
· Espinosa de Juarros:
- Alcalde: Lazaro de Domingo
- no ay cosa alguna en esta demarcazion de lo que la pregunta contiene (molinos)
- ocho colmenares
- diez pares de labranza de buies y vacas, cinco vacas de vientre, siete nobillos y nobillas, seis yeguas para criar, ciento y nobenta y una obejas, ciento quarenta carneros, ciento cinquenta y cinco borregos y vorregas, ciento sesenta y cinco corderos
- diez vezinos y una viuda
- diez casas havitables, ocho tenadas y siete pajares
- ay una taverna
- no ay oficial alguno de los que la pregunta contiene a excepcion de Lazaro Domingo desta vezindad, que es criado para la fabrica de papel de Molintejado
- no ay ningun clerigo de actual rresidencia en esta Poblazion
· Ibeas de Juarros:
- Alcalde: Ygnazio Lopez
- ay tres molinos arineros, y uno de papel
- diez pies de colmenas
- veinte y seis pares y medio de labranza de buies y vacas, veinte y nuebe vacas para criar, treinta y tres novillos y novillas, veinte y siete yeguas para criar, dos potros y potras, ochozientas y veinte obejas, quinientos y quarenta carneros, seiscientos y veinte vorros y vorras, ocho cavezas de ganado cabrio, dos pollinos y un cavallo de arrieria
- veinte y quatro vezinos, quatro viudas y cinco havitantes, los onze del estado Noble y los restantes del estado General
- treinta casas havitables, cinco pajares y ocho tenadas
- una taverna
- Manuel de Cosca havitante en este lugar Maestro de herreria
- Matheo Herrero de esta vezindad oficio de tegedor de lienzo y lana
- Alfonso Lopez tambien vezino de este lugar oficio de tejedor de lienzo y lana
- Francisco Ruiz havitante en este lugar oficio de sastre
- ay un clerigo en este Pueblo que lo es Dn. Martin Albarez de Castañeda
· Molintejado:
- Alcalde: Manuel Ortiz de Mediavilla (en realidad no era un pueblo y el citado Manuel Ortiz se titulaba Alcalde maior, pero esta atribución fué recurrida por los monjes de San Cristóbal de Ibeas)
- ay en su territorio un molino arinero de una rueda marca menor
- otro molino pa fabrica de papel, propio de dicho Dn. Blas, sito en el mismo rio con dos ruedas de doce mazos cada una
- no ay colmenas
- dos yeguas de bientre y sesenta cavezas de ganado lanio
- solo ay un avitador
- solo ay una casa grande con su oratorio, diversas tenadas, dos lonjas para recoxer lana
- no ay en esta Poblazion tavernas, mesones ni otra cosa
- solo ay un fabricante de papel que es el citado Manuel Ortiz de Mediavilla
- no ay clerigo alguno de residencia en este Pueblo
· Mozoncillo de Juarros:
- Alcalde: Marcos Pérez
- un molino arinero de una rueda marca menor
- diez y nuebe colmenas
- diez y nuebe pares de Bueies y Bacas para la Labranza, diez y nuebe de Bacas para criar, treinta y seis novillos y novillas, onze yeguas para criar, seis potros, quatrocientas y quinze obexas, quatrocientos y diez y seis carneros, doscientos quarenta y nuebe borregos y borregas, doscientos sesenta corderos y corderas, ciento y seis cavezas de ganado cabrio
- veinte y seis vezinos, dos havitantes y quatro viudas, las dos vezinas y las otras dos havitantes
- treinta y seis casas havitables, veinte y ocho tenadas, ocho pajares
- hai una taverna
- hai diversos vezinos deste lugar tratantes en la Arrieria de Carbon que compran en los Pueblos desta Serrania y conduzen a la Ciudad de Burgos a rrebenderlo
- solo hai en este lugar un clerigo llamado Don Francisco Diez
· Salgüero de Juarros:
- Alcalde: Manuel Lazaro
- dos molinos harineros, de una rueda cada uno, de marca menor
- veinticinco pies de colmenas
- veintinueve pares de labranza de bueyes y vacas para el cultivo de sus heredades, veintidos vacas para criar, treinta y dos novillos y novillas, catorce yeguas de criar, quinientos veintisiete carneros, setecientas y cuarenta y seis ovejas, doscientos y un borregos y borregas, cuatrocientos treinta y cinco corderos, ciento treinta y dos cabras y ciento cuarenta y dos chivos y chivas
- veintiocho vecinos, inclusa una viuda y tambien hay dos habitantes
- treinta y siete casas, todas habitables, veintiseis tenadas, y veintiocho pajares
- hay una taberna
- Juan de Pasqual, vecino de este lugar, maestro de herreria solo para la composicion de rejas y otras herramientas correspondientes a la labranza
- Phelipe de Villamarin, habitante de este lugar, de oficio de tejedor de lienzos y lana
- Francisco Saiz de Anton, vecino de el, de oficio de tejedor de lienzos y lanas
- Alonso Lazaro, vecino de este lugar, por hacer el oficio de sacristan en la parroquia de el
- Francisco de Matamala, vecino de el, se utiliza en cada un año de tres fanegas de comuña, que se le dan por el trabajo de tocar a nublo
- solo reside un clerigo llamado Pedro Rodriguez
· San Adrián de Juarros:
- Alcalde: Andres Diez
- un molino arinero solo de una rueda marca menor, que esta a do dizen Santa Maria
- treinta pies de colmenas
- quarenta y seis pares de labanza de buies y vacas, onze bacas para criar, veinte y dos nobillos y nobillas de guelgo, veinte y quatro yeguas para criar, quatro potros y potras, seiscientas catorze obejas, doscientos ochenta y quatro carneros, ciento ochenta borregos y borregas, ciento y una cavezas de ganado cabrio
- quarenta y un vezinos, siete viudas y un havitante
- quarenta y cinco casas havitables, treinta y dos tenadas y cinquenta y quatro pajares
- ay una taverna
- no ay en este lugar artista ni oficial alguno de oficio mecanico de quantos la pregunta expresa
- dos clerigos llamado el uno Dn. Roman Diez, cura beneficiado de esta Parrochial y Dn. Joseph Yñiguez, beneficiado de media razion
· San Cristobal de Ibeas:
- Alcalde: Phelipe Montero, theniente de Alcalde maior
- un molino arinero de una rueda
- cinco pies de colmenas
- nueve pares de buies para la labranza, diez y seis bacas para criar: doce novillos y novillas: trece Yeguas para criar, cinco muletas: doscientas obexas: doscientos carneros y ciento y treinta y quatro vorregos y vorregas
- no ai vecino alguno en este territorio
- no ai mas Casa que la de la Comunidad, con diversas tenadas y paxares pegantes a el
- no ai tavernas, mesones, carniceria, ni otra cosa
- el convento tenía once religiosos y un donado
· San Millán de Juarros:
- Alcalde: Millan Gomez
- un molino arinero de una rueda marca menor
- veinte y siete pies de colmenas
- veinte y siete pares de bueyes y vacas para la lavranza, veinte i dos vacas para criar, treinta i dos novillos y novillas, diez y seis yeguas para criar, cinco potros y potras, trescientas y ochenta ovexas, ciento noventa carneros, quarenta y ocho vorregos y vorregas, trescientos cincuenta y cinco corderos, veinte i dos cavezas de ganado cabrio
- veinte i ocho vezinos, quatro viudas vezinas y cinco havitantes
- treinta y una casas havitables; onze tenadas y quinze paxares
- ay una taverna
- no ay en este pueblo ningun artista ni oficial de los que la pregunta contiene
- no ai de residenzia clerigo alguno
· Santa Cruz de Juarros (que incluye Cabañas y Matalindo):
- Alcalde: Manuel Garzia Domingo, Geronimo Pineda, Alcaldes pedanios, Francisco Pineda Garcia y Santiago Andres rexidores residentes en los citados varrios
- siete molinos arineros de una rueda una marca menor
- treinta y dos pies de colmenas
- ochenta i quatro pares de labranza de bueyes y vacas, siete vacas para criar, treinta novillos y novillas, treinta y siete yeguas para criar, siete potras y potros, otras siete zerdas para criar, mill setecientas dos ovexas churras, seiscientos setenta i un carneros de los mismo, mill ciento sesenta y quatro vorregos i vorregas, trescientas y una cavezas de ganado cabrio, quinientas y treinta ovexas merinas y veinte carneros de lo mismo
- esta poblacion y sus dos varrios se compone de noventa i ocho vezinos, trece viudas vezinas, quatro viudas havitantes y seis moradores tambien havitantes
- en esta poblacion y estos dos varrios existen a el presente ciento y treinta y tres casas havitables, catorce in havitables por estar amenazando ruina, noventa y tres paxares i tenadas
- solo ay una taverna
- Juan de Juarros havitante en el, Maestro de Herreria
- Juan de las Heras, desta vezindad es Maesto de primeras Curas
- Geronimo Pineda desta vezindad, oficio tegedor de lienzo i lana
- Miguel de Bernave desta vezindad del mismo officio de tegedor
- Simon de Vernave desta vezindad tambien oficio de tegedor de lienzo y lana
- Juan de Quintanilla, tegedor tambien de lienzo y lana
- Joseph de Quintanilla del mismo oficio
- Andres Ruiz desta vezindad oficio de tegedor
- Juan Ybañez de la misma vezindad oficio de sastre
- Juan Rojo vezino deste lugar del mismo officio de sastre
- quatro clerigos los tres residentes en el y el otro en los varrios de Matalindo y Cavañas y son Dn. Pedro Andres, Dn. Pedro Cuvillo, Dn. Santiago Diez, estos Curas Veneficiados y Dn. Francisco Nieto veneficiado de media racion
· Santa María de Bujedo:
- siete Pies de Colmenas
- Yeguas, Potras, Bacas, Novillos, Novillas, Obejas, Carneros, Borrillos, Borrillas, Cabras, Castrones y Reguedos
Volver